
TsU
QUIMICA AREA DE BIOTECNOLOGIA
Objetivos
Formar técnicos superiores universitarios aptos para la aplicación y generación de conocimientos y la solución creativa de los problemas, incluyendo la supervisión y/o administración de procesos biotecnológicos con un sentido de innovación al incorporar los avances científicos y tecnológicos de acuerdo con los requerimientos del desarrollo económico y social de la región, el estado y el país.
Realizar investigaciones científicas y tecnológicas que permitan el avance del conocimiento, fortalezcan la enseñanza tecnológica y el mejor aprovechamiento social de los recursos naturales y materiales que contribuyan a elevar la calidad de vida de la sociedad.
Llevar a cavo programas de vinculación con los sectores públicos, privados y social que ayuden a consolidar el desarrollo biotecnológico y social de la comunidad.
Perfil de ingreso
Los alumnos aspirantes deberán ser jóvenes entusiastas, con capacidad de estudio en el área químico biológica y con interés en la problemática de la comunidad donde se encuentren directamente relacionados, en aspectos agropecuarios, alimentarios, de la salud y fermentaciones industriales en general, para dar alternativas y soluciones encaminadas al bienestar de la población.
Perfil de egreso
El tsu en química área biotecnología será capaz de aplicar sus conocimientos y habilidades al sector productivo en cualquiera de las áreas de la biotecnología (agropecuaria, alimentos, salud y fermentaciones industriales); comprenderá los procedimientos, técnicas y normas para una vez desarrollado el proceso poder implementarlo, administrarlo y/o supervisarlo, así como el manejo de equipos y materiales relacionados con el área en el cual se desempeña, y al mismo tiempo mostrar una actitud responsable en el cumplimiento de sus funciones, honesta, de servicio, innovadora y de disposición hacia el trabajo en equipo, que le facilite adaptarse a las nuevas tecnologías o a las mejoras tecnológicas ya existentes.
Campo laboral
-
Sector agropecuario: Mejoramiento genético, producción de alimentos balanceados, biofertilizantes, y de vegetales por sistemas de invernadero (organopónicos e hidropónicos) o cultivo de tejidos, control biológico de plagas y diagnostico fitopatológico y veterinario.
-
Sector alimenticio: industria de los cárnicos, lácteos, bebidas, productos de la fermentación, panificación, confitería, aditivos y suplementos alimenticios (ácidos orgánicos, vitaminas, aminoácidos entre otros).
-
Sector salud: Diagnostico clínico y medicina forense ya sea por técnicas microbiológicas, químicas y moleculares.
Sector de las fermentaciones industriales: producción de biológicos, como vacunas, antibióticos, hemoderivados, vitaminas y compuestos con actividad farmacológica potencial.
