top of page

         ing

 quimica area de           biotecnologia   

        Objetivo

Formar ingenieros que cuenten con las competencias profesionales necesarias para su desempeño en el campo laboral. En el ámbito local, regional y nacional.

            Perfil de ingreso

Los aspirantes deberán tener el grado TSU en biotecnología o afín, con destreza y actitud que le permitan desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales.

           Perfil de egreso

Competencia 1: Diseñar e innovar procesos biotecnológicos mediante la aplicación de la biotecnología para la obtención de productos que contribuyan al desarrollo sustentable.

Competencia 2: Dirigir proyectos y procesos biotecnológicos mediante la aplicación de la biotecnología.

      Habilidades

  • Diagnosticar los recursos tecnológicos financiero mercadológicos, mediante la consideración de las necesidades del sector para determinar la capacidad de producción, puntos críticos y su mejora.

  • Planear el proceso de producción de acuerdo ala oferta, demanda, normatividad y estándares de la calidad del producto para satisfacer las necesidades del sector.

  • Planear proyectos de base biotecnológica para el desarrollo de procesos productivos y servicios biotecnológicos que satisfagan las necesidades del mercado.

  • Sistematizar los parámetros del proceso productivo o servicio biotecnológico a través de métodos y técnicas biotecnologías para garantizar la satisfacción al cliente bajo los estándares de calidad.

  • Evaluar el desempeño del proceso mediante el análisis de los resultados obtenidos para proponer acciones de mejora.

                                                 Campo laboral

  1. El ingeniero en biotecnológico podrá desenvolverse en:

    • Empresas públicas y privadas dedicadas al desarrollo de procesos biotecnológicos.

    • Empresas innovadoras en el área de la biotecnología para la obtención de bioproductos.

    • Empresas donde se presenten servicios de consultoría y asesoría técnica de procesos biotecnológicos.

    • Empresas dedicadas al diagnostico por métodos de biología molecular.

    • Empresas dedicadas a estudios de sustentabilidad de la biotecnología.

  2. El ingeniero de biotecnológica podrá desempeñase en:

    • Responsable de laboratorio y control de calidad del área de biotecnología.

    • Administrar empresas en el área de su competencia biotecnológica.

    • Responsable del área de producción de los procesos biotecnológicos.

    • Titular del área de desarrollo de nuevos productos.

Universidad Tecnologica de Tecamac.com

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round
  • Google Round
  • LinkedIn Round
bottom of page